Cómo Obtener Visado para Viajar a España: Guía 2025

Visado España

¿Quieres viajar a España pero no sabes qué tipo de visado necesitas? ¿Te has perdido entre tanta información sobre requisitos y documentación? No eres el único que se ha sentido abrumado por los diferentes tipos de visa y sus procedimientos específicos.

Te explico cómo obtener el visado para viajar a España paso a paso, qué tipos existen y cuál necesitas según tu situación específica. Descubrirás todos los requisitos, costes y plazos de tramitación para que puedas planificar tu viaje o estancia sin contratiempos.

Podemos ayudarte.

En Ródenas Abogados somos abogados especialistas en derecho de extranjería. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en nacionalidad española, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso. 

Tipos de visado para viajar a España según tu objetivo

El visado para viajar a España se clasifica en diferentes categorías según el propósito y duración de tu estancia. Elegir correctamente desde el primer momento te evitará problemas y retrasos innecesarios.

Propósito del ViajeTipo de Visado RecomendadoDuración Máxima
TurismoVisa de turista (Schengen)90 días
Estudios > 3 mesesVisa de estudianteSegún programa
Trabajo por cuenta ajenaVisa de trabajo y residencia1 año (renovable)
Residir sin trabajarVisa no lucrativa1 año (renovable)

Visa de turista: para estancias cortas

La visa de turista es el visado para viajar a España más común para visitas de corta duración. Te permite permanecer hasta 90 días en el espacio Schengen en un período de 180 días.

Requisitos para visa de turista

  • Formulario de solicitud completado y firmado
  • Pasaporte vigente con al menos 6 meses de validez
  • Dos fotografías recientes tamaño pasaporte con fondo blanco
  • Seguro de viaje con cobertura mínima de 30.000 euros
  • Justificante de alojamiento: carta de invitación o reserva hotelera
  • Biletes de avión de ida y vuelta
  • Justificación económica para la estancia (aproximadamente 90€/día)
  • Certificado de antecedentes penales

Coste: Aproximadamente 80 euros (puede variar según nacionalidad)

Visa de estudiante: para formación académica

Si vienes a España para estudios superiores a 3 meses, necesitas la visa de estudiante. Para programas menores a 3 meses, es suficiente con la visa de turista.

Documentación específica para estudiantes

Aquí viene lo que nadie te cuenta sobre los requisitos específicos para estudios:

  • Carta de admisión de institución educativa reconocida oficialmente
  • Plan de estudios detallado o programa de formación
  • Certificados académicos apostillados del país de origen
  • Seguro médico específico para estudiantes con cobertura de 30.000€
  • Justificación económica elevada: Mínimo 600€/mes para gastos de manutención
  • Si eres menor de edad: Autorización notarial de padres o tutores

Coste: 61,64€ para la mayoría de nacionalidades (145,02€ para ciudadanos estadounidenses)

Plazo de tramitación: Entre 1-2 meses, puede incluir entrevista personal

Visa de trabajo y residencia: para empleados

¿Quieres saber por qué esto es tan importante? El visado para viajar a España por motivos laborales requiere que primero tu empleador obtenga la autorización de trabajo en España.

Proceso para visa de trabajo por cuenta ajena

El procedimiento tiene dos fases críticas:

  1. Fase 1 – Autorización previa: Tu empleador español debe solicitar la autorización de trabajo ante las autoridades de extranjería
  2. Fase 2 – Solicitud de visa: Una vez aprobada, tú solicitas el visado en el consulado español

Requisitos específicos para trabajadores

  • Autorización de trabajo previamente concedida al empleador
  • Contrato de trabajo o propuesta laboral firme
  • Certificado médico de buena salud
  • Titulación o experiencia que acredite capacitación para el puesto
  • Una vez en España: Debes solicitar la Tarjeta de Residencia en el plazo máximo de un mes

Coste: 61,64€ (126,90€ para ciudadanos estadounidenses)

Visa de trabajo por cuenta propia: para emprendedores

Si planeas establecer tu propio negocio en España, necesitas la visa de trabajo por cuenta propia, que requiere demostrar viabilidad económica del proyecto.

Documentación adicional para emprendedores

  • Plan de negocio detallado con proyecciones financieras
  • Licencias y autorizaciones necesarias para la actividad
  • Justificación económica robusta para establecimiento e inversión inicial
  • Titulaciones profesionales que avalen tu capacidad técnica
  • Estudio de mercado que demuestre viabilidad del proyecto

Visa no lucrativa: para jubilados y rentistas

La visa no lucrativa es ideal para personas que quieren residir en España sin trabajar, como jubilados o rentistas con ingresos suficientes.

Requisitos económicos específicos

Veamos por qué este detalle marca la diferencia en tu solicitud:

  • Ingresos mínimos: 27.115€ anuales (equivalente al 400% del IPREM)
  • Por cada familiar adicional: 6.778€ extra anuales
  • Fondos deben estar en cuentas bancarias a tu nombre durante al menos 3 meses
  • Prohibición expresa de trabajar por cuenta ajena en España
  • Renovación: Cada 2 años manteniendo los requisitos económicos

Ventajas de la visa no lucrativa

  • Permite estudiar cualquier tipo de formación
  • Acceso a sanidad pública con seguro privado inicial
  • Posibilidad de reagrupación familiar
  • Vía hacia la residencia permanente tras 5 años
  • Posibilidad de solicitar nacionalidad española tras 10 años

Documentación común para todos los visados

Independientemente del tipo de visado para viajar a España que solicites, necesitas esta documentación base:

Documentos personales obligatorios

  • Pasaporte original con vigencia mínima de 6 meses
  • Formulario de solicitud cumplimentado correctamente
  • Fotografías recientes (2 unidades, tamaño pasaporte, fondo blanco)
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen y países donde hayas residido
  • Certificado médico que acredite ausencia de enfermedades de cuarentena

Documentos que requieren apostilla

Estos documentos deben estar apostillados según el Convenio de La Haya:

  • Certificados de antecedentes penales
  • Títulos académicos
  • Certificados de nacimiento (si procede)
  • Documentos notariales

Proceso de solicitud paso a paso

El procedimiento para obtener tu visado para viajar a España sigue estos pasos obligatorios:

Paso 1: Identificar el tipo de visa correcto

Determina exactamente qué visa necesitas según tu propósito de viaje. Un error aquí puede costarte meses de retraso.

Paso 2: Recopilar documentación

Prepara todos los documentos con al menos 2 meses de antelación. Los documentos extranjeros necesitan apostilla y traducción oficial.

Paso 3: Solicitar cita previa

Las citas en consulados españoles suelen tener listas de espera. Solicítala con suficiente antelación.

Paso 4: Presentación en consulado

La cita es personal e intransferible. Todos los datos deben coincidir exactamente con tu pasaporte.

Paso 5: Seguimiento del trámite

Los plazos varían según el tipo de visa y consulado, pero generalmente oscilan entre 15 días y 2 meses.

Errores comunes que debes evitar

Evita estos errores frecuentes que pueden llevar a la denegación de tu visado para viajar a España:

  • Documentación incompleta: Falta de apostillas o traducciones oficiales
  • Justificación económica insuficiente: No demostrar fondos suficientes para la estancia
  • Seguro médico inadecuado: Coberturas que no cumplen los mínimos exigidos
  • Fotografías incorrectas: Que no cumplan las especificaciones técnicas
  • Solicitar visa incorrecta: No identificar correctamente el propósito del viaje

Costes y tasas de los visados españoles

Los costes varían según nacionalidad y tipo de visa. Estas son las tarifas generales:

Tipo de VisaCoste GeneralCiudadanos EE.UU.
Visa de turista80€80€
Visa de estudiante61,64€145,02€
Visa de trabajo61,64€126,90€
Visa no lucrativa61,64€126,90€

¿Qué pasa después de obtener el visado?

Obtener el visado para viajar a España es solo el primer paso. Una vez en España, tienes obligaciones específicas:

Para visados de larga duración

  • Solicitar Tarjeta de Residencia: Dentro del primer mes de llegada
  • Empadronarse: En el ayuntamiento de tu lugar de residencia
  • Obtener NIE: Número de Identificación de Extranjero
  • Cumplir condiciones del visado: No trabajar si tienes visa no lucrativa, mantener estudios si eres estudiante, etc.

Preguntas Frecuentes sobre Visados para España

¿Puedo solicitar el visado estando en España como turista?

No. Todos los visados para viajar a España de larga duración deben solicitarse desde el país de origen en el consulado español correspondiente. No se pueden cambiar desde visa de turista.

¿Cuánto tiempo tardan en resolver mi solicitud de visa?

Los plazos varían: visas de turista suelen tardar 15 días, mientras que visas de estudiante o trabajo pueden necesitar 1-2 meses. En épocas de alta demanda, los tiempos se pueden extender.

¿Qué hago si me deniegan el visado?

Puedes presentar un recurso administrativo contra la denegación. Es recomendable contar con asesoramiento jurídico especializado para identificar los motivos específicos y corregirlos.

Si necesitas obtener un visado para viajar a España y quieres evitar errores que retrasen tu proceso, no te arriesgues a hacerlo solo. Te ayudamos a preparar correctamente toda la documentación y te asesoramos sobre el tipo de visado para viajar a España más adecuado para tu situación específica. Contacta con nuestro equipo especializado en extranjería y te orientaremos desde el primer momento para garantizar el éxito de tu solicitud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Llámenos sin compromiso
Scroll al inicio