Qué hacer si han robado en tu casa: Guía rápida

Qué hacer si roban en tu casa

Algo que desgraciadamente debo reconocer es que en España los robos están a la orden del día.

Uno de los peores momentos que pueden vivir los españoles es cuando roban en su casa.

Aquí surgen dudas sobre qué hacer y cómo actuar en un caso así. La verdad es que hay varias cosas importantes que no puedes pasar por alto y en este blog te las quiero contar.

¡Vamos a leer de una vez!

Podemos ayudarte.

En Ródenas Abogados somos abogados especialistas en robos. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en esta materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso. 

Las recomendaciones si te roban en tu vivienda 

Entiendo que algo como esto te genera angustia y puede que no tengas claras las acciones consecuentes.

Ahora mismo, te voy a dar una serie de pasos que debes seguir cuando estés pasando por un escenario así.

Comunícate con los agentes de Policía

Os apuesto que muchos de ustedes van corriendo por toda la casa al darse cuenta del robo para ver qué falta.

En lugar de esto, cuando te fijas que te han robado en casa tienes que coger el móvil y llamar a la Policía.

Es indispensable que sea un agente quien revise la casa para constatar que no hay peligro y una recomendación más es que esperes a que llegue fuera de la propiedad

Toma algunas fotografías de la casa

Cuando la Policía esté en la casa, revisa con ellos todo ¡Sin tocar nada!, y toma fotografías de la escena.

La finalidad de esto es que pueda serte útil al momento de presentar la denuncia o cuando requieras pruebas sobre lo que pasó.

Y si estás asegurado, también te van a pedir algo que confirme lo que dices del robo en la vivienda, así que es bastante importante hacerlo.

Fíjate qué falta

El acompañamiento de los agentes, revisa bien qué es lo que se robaron y sin son objetos de valor.

Algo que podría ayudarte mucho es que realices un inventario de las cosas que tenías en la casa antes y luego del hecho. 

Pon la denuncia

Denunciar por la comisión de un delito de robo es un elemento clave en todo este lío ¡Ojo!, aunque no se hayan llevado algo de alto valor, es esencial que pongas la denuncia para prevenir que pase nuevamente.

Si no denuncias, corres el riesgo de que los ladrones vuelvan si es que no pudieron llevarse todo lo que querían o que roben casas vecinas.

Ponte en contacto con el seguro

Si estás asegurado, como dije antes, tienes que llamar a tu empresa de seguros y reportar que te robaron en tu casa.

Es necesario que cuentes con las facturas de las cosas robadas y todos los documentos que validen lo que estás indicando.

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasa si roban en mi casa y no tengo las facturas de los objetos?

Esto puede ser un problema con la compañía de seguros y tienes que ver cuáles son tus opciones para que te ayuden. Si es posible revisa si tienes algunas facturas en tu bandeja de correo. En estos días es bastante común cuando se hacen compras online. Las fotos que tomaste del robo te pueden ayudar también. En cuanto a la denuncia, no es indispensable que tengas facturas siempre que la Policía compruebe que hubo un robo. 

¿Qué hago si roban en mi vivienda y estoy adentro?

Si te das cuenta de que estás robando tu casa y estás adentro, no trates de evitar el robo si esto implica que vas a poner en riesgo tu integridad. Lo ideal es que te cuides y si es posible hagas un poco de ruido para que los ladrones se alerten y terminen yéndose. Seguidamente, mantente encerrado en la habitación y llama rápidamente a la Policía para que vayan a tu casa cuanto antes. 

¿Si entran a robar a mi casa, me puedo defender?

¡Claro que sí! Si estás en capacidad de defender tu casa y evitar que te roben sin ponerte en riesgo, es completamente válido. Para tener más información sobre esto, te dejo mi blog sobre defensa legítima y así entenderás mejor lo que intento decir. Si tienes más dudas sobre el tema o buscas orientación legal, puedes contar con Ródenas Abogados y comunicarte ahora mismo conmigo ¡Te puedo ayudar!

Llámenos sin compromiso
Scroll al inicio