Si necesitas tramitar la cancelación de antecedentes penales, en este artículo te explico cómo hacerlo de la manera más ágil y con total garantía.
Tener antecedentes penales en España puede acarrear graves consecuencias, especialmente en el ámbito laboral. Un ejemplo claro es el acceso al empleo en las Administraciones Públicas, donde la presentación de un certificado de antecedentes penales es un requisito fundamental.
En el caso de personas extranjeras en situación irregular, contar con antecedentes penales puede derivar en consecuencias aún más severas, tales como:
- Expulsión del país.
- Imposibilidad de obtener autorizaciones de trabajo y residencia.
Por ello, si te encuentras en alguna de estas situaciones, es fundamental gestionar la cancelación de antecedentes penales lo antes posible para evitar complicaciones legales y mejorar tus oportunidades laborales y migratorias.
Podemos ayudarte.
En Ródenas Abogados somos abogados especialistas en derecho penal. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en cancelación de penales, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso.

Tabla de contenido
- 1 Cómo solicitar la cancelación de antecedentes penales: Procedimientos, plazos y opciones disponibles
- 2 Plazos para la cancelación de antecedentes penales: ¿Cuándo y cómo se extinguen?
- 3 Documentos necesarios para la cancelación de antecedentes penales
- 4 Denegación de la cancelación de antecedentes penales: Motivos y recursos disponibles
- 5 Preguntas Frecuentes sobre la Cancelación de Antecedentes Penales
- 5.1 ¿Quién puede solicitar la cancelación de antecedentes penales?
- 5.2 ¿Qué sucede si el solicitante es extranjero?
- 5.3 ¿Tener antecedentes penales afecta a la solicitud de nacionalidad española o residencia?
- 5.4 ¿Puedo saber si una persona tiene antecedentes penales?
- 5.5 ¿Cuánto tiempo tarda en completarse la cancelación de antecedentes penales?
- 5.6 ¿Se pueden cancelar los antecedentes penales antes del plazo establecido?
- 5.7 ¿Cuánto cuesta la cancelación de antecedentes penales?
Cómo solicitar la cancelación de antecedentes penales: Procedimientos, plazos y opciones disponibles
El primer paso para la cancelación de antecedentes penales es presentar la solicitud correspondiente, seguida, si fuera necesario, de la cancelación de los antecedentes policiales. Aunque en teoría son trámites distintos, en la práctica se suelen gestionar de manera simultánea para agilizar el proceso.
Para verificar si una persona tiene antecedentes, se puede solicitar el historial delictivo en el Decanato del Juzgado correspondiente. Este documento detalla:
- Los delitos cometidos.
- Las sentencias condenatorias.
- Las penas impuestas.
- Las medidas de seguridad aplicadas.
- El número de procedimiento y la ejecutoria asociada.
En Ródenas Abogados, podemos gestionar la cancelación de tus antecedentes penales de diferentes maneras:
1. Cancelación de antecedentes penales a través del Juzgado
Este procedimiento implica presentar un escrito dirigido al Juzgado de Ejecutorias Penales, solicitando:
- El testimonio del auto de remisión definitiva de la pena.
- La cancelación absoluta de la inscripción en el Registro Central de Penados, mediante la correspondiente nota.
Una vez que el Juzgado apruebe la solicitud y se hayan cumplido los plazos legales, se emitirá una notificación oficial con el testimonio de la cancelación. Esta información quedará reflejada en la aplicación SIRAJ, indicando que la pena ha sido cumplida y estableciendo una fecha para la entrega del certificado.
Este certificado es esencial para completar los trámites en el Ministerio de Justicia y presentar el Formulario de Cancelación de Antecedentes Penales.
2. Solicitud presencial o por correo ordinario
La cancelación de antecedentes penales también puede realizarse en el Ministerio de Justicia, ubicado en Calle San Bernardo nº 45, Madrid.
Opciones disponibles:
- Mediante representación legal.
- De forma presencial.
- Por correo electrónico.
- A través de internet.
Según la ley, la Administración dispone de hasta 3 meses para resolver la solicitud, aunque este plazo puede verse interrumpido si se requiere información adicional del Juzgado.
Si en tres meses no se recibe una respuesta, la cancelación se considera aprobada de manera tácita, según lo establecido en el Real Decreto 1879/1994, de 15 de septiembre.
Dónde presentar la solicitud en persona:
Si optas por hacer el trámite presencialmente, debes acudir a:
- Ministerio de Justicia (Calle Bolsa nº 8, Madrid).
- Puntos de ventanilla única en Ayuntamientos.
Puedes presentar un formulario normalizado o redactar la solicitud manualmente, siempre dirigida al Registro Central de Penados y Rebeldes.
Envío por correo:
También puedes presentar la solicitud por correo ordinario. Para ello, es necesario:
- Rellenar el formulario de cancelación.
- Adjuntar una copia autenticada del DNI (notariada, con un coste aproximado de 6 euros).
- Enviar la documentación a:
- Ministerio de Justicia – Calle San Bernardo nº 45, CP 28015, Madrid.
Si no recibes respuesta, se recomienda acudir directamente al Ministerio de Justicia en la Calle Bolsa nº 8 para consultar el estado de la solicitud.
3. Presentación telemática de la cancelación de antecedentes
Actualmente, este trámite también puede realizarse online a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
Pasos para realizar la solicitud online:
- Accede a la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.
- En el buscador, escribe: solicitudes y escritos.
- Selecciona la opción Tramitación Online con Certificado Digital.
- Responde a la pregunta: ¿La solicitud es para usted o actúa como representante?
- Si actúas en nombre propio, continúa con el proceso.
- Si actúas como representante, adjunta un Poder Notarial a nombre del abogado.
- Sigue los pasos indicados y confirma el envío de la solicitud.
4. Solicitud de la cancelación a través del Juzgado de Ejecutorias
Otra alternativa es presentar la solicitud directamente ante el Juzgado de Ejecutorias, solicitando la cancelación absoluta de la inscripción en el Registro Central de Penados mediante la correspondiente nota.
Si además deseas borrar los antecedentes policiales, es necesario solicitar el testimonio de la sentencia.
Plazos para la cancelación de antecedentes penales: ¿Cuándo y cómo se extinguen?
La duración de los antecedentes penales varía en función del tipo de sanción impuesta. Para iniciar el proceso de cancelación, lo primero que debes verificar es si la pena ha sido cumplida en su totalidad y si ha transcurrido el plazo de prescripción establecido en el artículo 131 del Código Penal.
El plazo para solicitar la cancelación de antecedentes penales comienza a contarse desde la fecha de extinción o cumplimiento de la condena, tal como establece el artículo 136 del Código Penal:
«El cómputo de los plazos empezará a contar desde el día siguiente a aquel en que quedara extinguida la condena.»
(Artículo 136.2 del Código Penal)
Asimismo, según el artículo 130 del Código Penal, la responsabilidad criminal se extingue cuando el condenado cumple con los requisitos legales, ya sea por cumplimiento íntegro de la pena o por prescripción.
Por ejemplo, si una persona fue condenada el 1 de enero de 2020 con una suspensión de condena de dos años, la pena se considerará cumplida al finalizar ese período. En este caso, el plazo para solicitar la cancelación de antecedentes comenzaría a contar desde el 1 de enero de 2022.
Además, una condena se considera cumplida en su totalidad cuando:
- Se ha completado el tiempo de reclusión en prisión.
- Se ha abonado la totalidad de la multa y la responsabilidad civil impuesta.
Es importante destacar que los antecedentes penales no pueden cancelarse antes de tiempo, por lo que es fundamental conocer bien los plazos y requisitos legales para realizar el trámite correctamente.
¿Quién se encarga de la cancelación de los antecedentes penales?
En teoría, la cancelación de los antecedentes penales debería ser realizada de oficio por el juzgado una vez prescrito el plazo correspondiente. Sin embargo, en la práctica esto no suele ocurrir, por lo que es recomendable que el propio interesado gestione la solicitud.
No existe una calculadora automática para determinar cuándo pueden cancelarse los antecedentes. Para conocer el plazo exacto de prescripción, hay que recurrir al artículo 136.1 del Código Penal, que establece los tiempos de cancelación en función de la gravedad de la pena impuesta.
Tabla de plazos para la cancelación de antecedentes penales
| Tipo de delito | Plazo para la cancelación de antecedentes penales |
|---|---|
| Delitos leves | 6 meses |
| Antecedentes penales comunes | 2 años para penas menos graves que no excedan de 12 meses o impuestas por delitos imprudentes. |
| 3 años para las restantes penas menos graves, que no excedan de 3 años. | |
| 5 años para las penas graves, superiores a 3 años. | |
| Delitos sexuales contra menores de edad | 10 años después de cumplir la pena o recibir la resolución judicial. |
| Delitos graves (terrorismo, narcotráfico, etc.) | No pueden ser cancelados. |
Documentos necesarios para la cancelación de antecedentes penales
El proceso de cancelación de antecedentes penales requiere la presentación de una serie de documentos, el cumplimiento de determinados plazos y el pago de ciertas tasas administrativas. A continuación, detallamos todo lo que necesitas para realizar este trámite de manera correcta.
Documentación obligatoria para la solicitud de cancelación de antecedentes penales:
- Testimonio de la sentencia o auto de archivo provisional, junto con el número de atestado: Este documento debe acreditar que la pena ha sido extinguida o cumplida.
- Autorización administrativa o poder notarial, en caso de que la solicitud sea presentada por un abogado en nombre del interesado.
- Justificante de abono de la responsabilidad civil derivada del delito (si corresponde).
Es importante destacar que, con la última reforma del Código Penal, ya no es obligatorio pagar la responsabilidad civil para solicitar la cancelación de los antecedentes penales. Esto significa que es posible eliminar los antecedentes penales sin haber abonado la indemnización por daños y perjuicios a la víctima.
No obstante, el solicitante no debe haber cometido ningún delito durante los plazos establecidos para la cancelación.
Pasos para solicitar la cancelación de antecedentes penales:
Para llevar a cabo la cancelación de antecedentes penales, es necesario seguir estos pasos:
- Cumplimentar el formulario modelo 790.
- Abonar las tasas correspondientes.
- Presentarse en la oficina correspondiente con el formulario y el justificante del pago de tasas.
- Acreditar la identidad con un documento oficial en vigor.
- Entregar toda la documentación en el Ministerio de Justicia, en el Registro Central de Penados, dentro del Departamento de Cancelaciones.
La Administración dispone de hasta 10 días para emitir el certificado de cancelación. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el documento se entrega el mismo día de la solicitud.
Obtención del certificado de antecedentes penales
Antes de solicitar la cancelación, es recomendable verificar si aún existen antecedentes penales en el sistema. Para ello, se debe solicitar el certificado de antecedentes penales, que acredita la existencia o inexistencia de antecedentes en el Registro Central de Penados.
Este documento detalla si una persona ha sido privada de libertad, si ha cumplido su condena y si aún se encuentra en cumplimiento de la pena impuesta.
Pasos para obtener el certificado de antecedentes penales:
- Rellenar el formulario modelo 790 (imprescindible para tramitar la solicitud).
- Abonar la tasa correspondiente.
- Aportar un documento de identidad válido, como:
- DNI
- Carnet de conducir
- Pasaporte
- Tarjeta de residencia
- Documento de identificación comunitario
- Otro documento equivalente en vigor
Algunos clientes no solo necesitan cancelar sus antecedentes, sino también obtener un certificado que acredite su cancelación. Esto suele ser requerido para viajar al extranjero, obtener la residencia, la nacionalidad española o postularse a oposiciones que exigen la inexistencia de antecedentes penales.
Este trámite puede realizarse personalmente o mediante un apoderado. Para obtenerlo, se debe pagar una tasa de 3,70 euros en una entidad bancaria y presentar el formulario 790 debidamente cumplimentado.
Modelo 790 de antecedentes penales
Para verificar si una persona tiene antecedentes, es necesario acudir al Registro Central de Penados y Rebeldes y solicitar un certificado de antecedentes penales en el Ministerio de Justicia.
El formulario modelo 790 es obligatorio para este trámite y puede ser utilizado únicamente para gestiones presenciales o por correo. Debe ser correctamente cumplimentado y entregado en:
- Oficina Central de Atención al Ciudadano del Ministerio de Justicia (Madrid)
- Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia en otras comunidades autónomas
Denegación de la cancelación de antecedentes penales: Motivos y recursos disponibles
Si no se cumplen los requisitos establecidos, el Ministerio de Justicia puede denegar la cancelación de los antecedentes penales inscritos en el Registro Central de Penados. Esta denegación se fundamenta en:
- Real Decreto 95/2009, de 6 de febrero, que regula el Sistema de Registros Administrativos de apoyo a la Administración de Justicia.
- Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, en la causa ejecutoria correspondiente.
El motivo más común de denegación es:
«No haber transcurrido los plazos legalmente previstos en el artículo 136.2.2 del Código Penal desde la fecha de la sentencia firme.»
¿Qué hacer si te deniegan la cancelación de antecedentes penales?
Si no estás de acuerdo con la resolución, es fundamental contar con abogados especializados en la cancelación de antecedentes penales, quienes pueden analizar la causa de la denegación y gestionar los recursos necesarios.
Las opciones para recurrir la denegación son:
- Recurso de reposición:
- Se interpone ante el mismo órgano que dictó la denegación.
- Plazo: 1 mes desde la notificación de la resolución.
- Recurso contencioso-administrativo:
- Se presenta ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional.
- Plazo: 2 meses desde la notificación de la resolución.
Preguntas Frecuentes sobre la Cancelación de Antecedentes Penales
¿Quién puede solicitar la cancelación de antecedentes penales?
La solicitud puede ser presentada por:
- El titular de los antecedentes penales, siempre que sea mayor de edad.
- El tutor o abogado que represente al solicitante.
- Personas jurídicas, a través de sus representantes legales.
¿Qué sucede si el solicitante es extranjero?
Si el solicitante tiene una nacionalidad distinta a la española, deberá solicitar la información sobre sus antecedentes penales a la autoridad central de su país de origen, adjuntando el certificado español correspondiente.
En Ródenas Abogados, nos encargamos de gestionar la cancelación de antecedentes penales de manera eficiente para que tu expediente quede limpio lo antes posible.
¿Tener antecedentes penales afecta a la solicitud de nacionalidad española o residencia?
Sí, tener antecedentes penales puede dificultar o impedir la obtención de la nacionalidad española, la renovación de la residencia o la obtención de un visado.
Para solicitar la nacionalidad española, es necesario presentar un certificado de antecedentes penales limpio. En el caso de extranjeros en España, los antecedentes pueden ser motivo de denegación o incluso de expulsión del país.
Por ello, es recomendable gestionar la cancelación de antecedentes penales antes de iniciar cualquier trámite migratorio.
¿Puedo saber si una persona tiene antecedentes penales?
Sí, es posible obtener esta información, pero es indispensable contar con uno de los siguientes documentos:
- Consentimiento expreso del titular de los antecedentes, por escrito.
- Autorización administrativa firmada o poder notarial.
- Carta justificativa, donde se expongan los motivos para solicitar el historial penal de la persona.
¿Cuánto tiempo tarda en completarse la cancelación de antecedentes penales?
El plazo legal para la resolución de la solicitud de cancelación de antecedentes penales es de tres meses desde su presentación. Sin embargo, en la práctica, este tiempo puede variar según la carga de trabajo de la Administración.
Si transcurren más de tres meses sin recibir respuesta, la cancelación se considera aprobada por silencio administrativo positivo, conforme al Real Decreto 1879/1994, de 15 de septiembre.
¿Se pueden cancelar los antecedentes penales antes del plazo establecido?
No, los antecedentes penales solo pueden cancelarse una vez haya transcurrido el plazo legal correspondiente según el tipo de condena impuesta. Estos plazos varían en función de la gravedad del delito, tal como establece el artículo 136 del Código Penal.
En caso de que la solicitud se presente antes de tiempo, será denegada automáticamente.
¿Cuánto cuesta la cancelación de antecedentes penales?
El costo de la cancelación varía dependiendo del proceso:
- Tasa administrativa oficial: 3,78 euros.
- Honorarios de abogado (si decides delegar la gestión en un profesional): entre 150 y 300 euros, dependiendo de la complejidad del caso y del número de antecedentes a cancelar.






