¿Qué hacer si tu reforma usa materiales de baja calidad?

¿Qué hacer si tu reforma usa materiales de baja calidad?

¿No pediste azulejos porcelánicos de primerísima calidad? Planificaste por tu parte la reforma hasta el milímetro, pero te acaban de engañar y estafar. Vas a tener que volver a planificar un gasto mayor para compensar todo eso por una estafa.

Y ahora los azulejos que te colocaron no puedes dejar de mirarlos ya que no son ni la mitad de lo que pediste. ¿Y los grifos del baño? Parecen recogidos de la basura y además recuerdas que los pediste de marca reconocida pero no ha habido éxito con esta empresa constructora. No han hecho caso de nada de lo que acordasteis y encima se han quedado dinero tuyo ya que todo esto no les habrá costado mucho. Pero a ti te está quitando hasta el sueño y ya te planteas qué hacer si han ejecutado tu reforma con materiales de peor calidad.

Como abogado especializado en defectos constructivos, he visto cómo esta práctica desleal se ha convertido en una estrategia habitual de algunos contratistas para incrementar sus márgenes a costa del cliente. El cambio no autorizado de materiales constituye es una vulneración de tus derechos y hay mucho que puedes hacer así que quiero mostrártelo.

Podemos ayudarte.

En Ródenas Abogados somos abogados especialistas en defectos de construcción. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en esta materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso. 

Tabla de contenido

¿Cuándo hay sustitución fraudulenta de materiales?

La sustitución fraudulenta de materiales se produce cuando el contratista emplea productos diferentes a los específicamente acordados, aprovechando la confianza del cliente o su desconocimiento técnico para instalar alternativas más económicas.

Identificación de materiales sustitutos

Los materiales sustitutos que son fraudulentos suelen presentar estas características:

  • No ser de marca reconocida o tener etiquetado en idiomas distintos al original.
  • Diferencias evidentes en peso, textura o acabado respecto a las muestras.
  • Falta de documentación técnica o certificados de calidad del fabricante.

Técnicas habituales de sustitución

Los contratistas deshonestos emplean diversas estrategias como estas que te muestro:

  • Cambio de gama: Instalar versiones básicas de la misma marca acordada.
  • Imitaciones baratas: Usar productos que simulan visualmente los originales.
  • Marcas desconocidas: Sustituir marcas reconocidas por fabricantes sin prestigio.
  • Productos discontinuados: Te pueden poner la excusa de que ese producto ya no lo fabrican o no está disponible.

Diferencias técnicas entre materiales originales y sustitutos

Te mostraré cómo las diferencias técnicas entre materiales van más allá del aspecto superficial y pueden afectar la durabilidad, las prestaciones y las garantías.

Resistencia y durabilidad

Los materiales de inferior calidad para que puedas identificarlos presentan:

  • Mayor porosidad en azulejos y piedras naturales.
  • Menor resistencia al desgaste en pavimentos y revestimientos.
  • Una corrosión acelerada en elementos metálicos como la grifería.
  • Deformaciones prematuras en carpinterías y estructuras.

Prestaciones funcionales

Las diferencias funcionales que puede suponer un material o una instalación de menor calidad incluyen:

  • Menor eficiencia energética en ventanas y aislamientos.
  • Peor comportamiento acústico en elementos de separación.
  • Incompatibilidades técnicas con otros sistemas de la vivienda.

Garantías y responsabilidades

Los materiales sustitutos comprometen ciertas garantía e incluso seguros que debes conocer por que te afectará más de lo que te imaginas:

  • Garantías del fabricante que solo cubren productos originales.
  • Seguros de hogar que pueden excluir daños por materiales inadecuados.
  • Valor de reventa del inmueble por equipamientos de menor calidad.

Además de esto al instalador puedes pedirle responsabilidades por instalar un producto no homologado.

Marco legal específico para sustitución de materiales

La sustitución no autorizada de materiales tiene unas normativas que lo diferencian de otros incumplimientos contractuales.

Responsabilidad por vicios de la cosa

El artículo 1484 del Código Civil regula el saneamiento por vicios ocultos, pero la sustitución de materiales constituye generalmente un defecto aparente que debe reclamarse inmediatamente tras su detección ya que en esta norma se dispone de que no se harán cargo de los desperfectos que estén a la vista, en este caso en los materiales.

Para comprender las diferencias entre estas normativas, resulta fundamental conocer cuándo aplica cada normativa según el tipo de defecto detectado.

Protección específica en contratos de consumo

El Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre, aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Esta norma habla de los derechos que tienes como consumidor y la protección que se te ofrece de manera económica o tu derecho a la sustitución engañosa de materiales como práctica comercial desleal.

Detección temprana de materiales sustitutos

La detección temprana de materiales sustitutos es crucial para ejercer tus derechos dentro de los plazos legales y evitar que se complete la instalación fraudulenta. Te muestro los pasos que debes dar primero:

Verificación durante el suministro

Controla la llegada de materiales mediante:

  • Revisión de albaranes y documentación de entrega.
  • Verificación de etiquetado y códigos de producto.
  • Fotografías de embalajes originales y etiquetas identificativas.

Inspección durante la instalación

Durante la instalación, verifica:

  • Aspecto y acabado comparado con las especificaciones originales.
  • Dimensiones y espesores mediante una medición directa.
  • Peso específico que puede revelar diferencias de calidad.

Documentación técnica obligatoria

Exige al contratista:

  • Certificados de conformidad con sus garantías del fabricante original.
  • Documentación técnica específica de cada producto instalado.
  • Facturas de compra que acrediten la adquisición de productos originales.

Actuación inmediata ante sustitución detectada

Cuando descubras la sustitución de materiales, es el momento de que actúes y rápido ya que puedes tener la oportunidad de minimizar los daños.

Paralización inmediata de trabajos

Como abogado especializado en estos casos, te recomiendo que en caso de identificar la sustitución de materiales solicites de inmediato una paralización de la obra. Esta medida te evita:

  • Que completen la obra y con ello el fraude que te están haciendo.
  • Dificultades posteriores para la sustitución.
  • Daños colaterales a otros elementos de la obra.
  • Incremento de costes de reparación.

Documentación exhaustiva de la sustitución

Recopila evidencias específicas:

  • Fotografías comparativas entre muestras originales y productos instalados.
  • Etiquetas y embalajes que identifiquen marcas y modelos empleados.
  • Contratos que acrediten los materiales originalmente acordados.

Comunicación formal especializada

La comunicación debe ser específica para casos de sustitución, lo puedes expresar de esta forma:

«Se ha detectado la instalación de materiales distintos a los contractualmente acordados, específicamente [descripción detallada de los que has visto]. Esta sustitución no autorizada constituye incumplimiento del artículo 1588 del Código Civil. Se requiere sustitución inmediata por productos originales en plazo de X días.»

Como ves es mucho lo que puedes hacer para evitar un fraude mayor. Ahora que has paralizado la obra e identificado cuáles son los materiales defectuosos toca reclamar tus derechos.

Derechos específicos ante sustitución de materiales

Como te he estado comentando antes tienes ciertos derechos que puedes reclamar como los siguientes:

Derecho preferente a sustitución inmediata

Puedes exigir una sustitución por materiales originales exactamente según el contrato, una reinstalación gratuita o la reparación de daños colaterales causados por la sustitución.

Compensación por depreciación diferencial

Cuando no sea posible una sustitución, tienes derecho a una compensación calculada sobre la:

  • Diferencia de precio entre materiales originales y sustitutos.
  • Pérdida de prestaciones técnicas o funcionales.
  • Reducción de garantías o vida útil esperada.

Penalizaciones por engaño contractual

A su vez la sustitución fraudulenta generará una serie de penalizaciones por intentar engañarte y no cumplir el contrato o por los perjuicios morales que te ocasionan una cierta frustración además de los gastos que supone el verificar y hacer un control adicional después de lo ocurrido con estos materiales defectuosos.

Cuantificación de daños por materiales sustitutos

Los daños que se ocasionan por esa sustitución de materiales requieren un cálculo de daños que refleje tanto los costes económicos como los perjuicios.

Diferencias de valor económico

Estas diferencias pueden calcularse si por ejemplo solicitas presupuestos comparativos de otras empresas o buscando en catálogos oficiales de fabricantes. Es posible que te interese también solicitar un informe de tasación sobre impacto en valor del inmueble.

Costes de sustitución integral

Te encontrarás con que hay ciertos costes que se pueden cubrir para la sustitución correcta de los materiales. Te hablo por ejemplo de desmontar los materiales fraudulentos instalados, cubrir la adquisición de productos originalmente acordados o la reinstalación profesional con garantías que debieron haberte hecho hace mucho tiempo.

Perjuicios por uso deficiente

Cuando los materiales sustitutos causen problemas funcionales esto producirá que disminuya el precio de tasación de tu inmueble además de otras consecuencias como costes de mantenimiento o gastos de reparaciones entre otros más.

Prevención mediante especificación contractual rigurosa

Si quieres prevenir que ocurran sustituciones no autorizadas y se aprovechen de la calidad de los materiales de tu inmueble debes tomas unas medidas de precaución que te quiero enseñar.

Detalle técnico exhaustivo

El contrato debe incluir para cada material:

  • Marca y modelo específico sin ofrecer ninguna alternativa inferior.
  • Códigos de producto del fabricante.
  • Características técnicas que sean verificables.
  • Certificaciones obligatorias que debe presentar.

Para redactar estas especificaciones adecuadamente, es fundamental conocer los elementos esenciales que debe contener todo contrato de obra.

Cláusulas anti-sustitución

Incluye cláusulas específicas que eviten una sustitución defectuosa, te paso una idea para que lo veas más claro:

«Queda expresamente prohibida la sustitución de cualquier material especificado sin autorización escrita previa del promotor. Toda sustitución no autorizada constituirá incumplimiento grave que facultará la resolución contractual.»

Sistema de verificación obligatoria

Establece procedimientos de control como que te presenten muestras antes de la instalación o verificar la documentación técnica y los certificados además de inspecciones durante el suministro y almacenamiento.

Diferenciación con otros tipos de defectos constructivos

Los problemas constructivos son diferentes unos de otros y esto incluye la sustitución de materiales ya que no es lo mismo una sustitución que una instalación defectuosa. Además, esto puede llevar a que abandonen tu vivienda a medio reformar.

Sustitución vs. instalación defectuosa

Mientras que la instalación defectuosa se refiere a errores en la colocación de materiales correctos, la sustitución implica el uso de productos diferentes a los acordados. Ambos problemas pueden coexistir y requieren abordajes legales específicos.

Para casos donde además de la sustitución existe mala instalación, te animo a que compruebes las opciones disponibles ante ejecución defectuosa.

Sustitución vs. abandono de obra

La sustitución de materiales puede ser un indicio de que el contratista busca reducir costes antes de un posible abandono de la obra. En estos casos, el que actúes de forma temprana hará que no lleguen a convertirse en problemas más graves.

Responsabilidad del director de obra en sustituciones

El director de la obra tiene responsabilidades también en cuanto a la supervisión de los materiales que se utilizan en tu inmueble. Esto es así porque sus responsabilidades incluyen las siguientes que te muestro:

Obligaciones de control de materiales

El director de obra debe:

  • Verificar la conformidad de los materiales con el proyecto.
  • Rechazar productos que no cumplan las especificaciones.
  • Advertir al promotor sobre intentos de sustitución.
  • Certificar únicamente trabajos ejecutados con materiales correctos.

Si sospechas negligencia en la supervisión técnica, es importante que conozcas el alcance de la responsabilidad del arquitecto en estos casos.

Bloque explicativo sobre nuestra asistencia legal

En Ródenas Abogados nos hemos especializado en asesorar a clientes afectados por la mala sustitución de los materiales en su obra y podemos hacer lo mismo en tu caso.  Esto es lo que te ofrezco:

  • Puedo evaluar las técnicas iniciales de lo que se vaya a sustituir y analizar la viabilidad de tu reclamación.
  • Realizaré una coordinación con los peritos para documentar diferencias técnicas y económicas.
  • Gestionaré las reclamaciones extrajudiciales si tu caso es una sustitución fraudulenta.
  • También calcularé los costes de los daños, costes de sustitución y perjuicios que puede ocasionarte esto.
  • Realizaré la tramitación de las demandas civiles por incumplimiento si resulta ser tu caso.
  • Haremos una negociación de compensaciones alternativas cuando la sustitución física no sea viable en tu situación.

La sustitución no autorizada de materiales es una vulneración de tus derechos ya que no han tenido en cuenta lo que tu deseabas utilizar en la reforma de tu inmueble. No permitas que la deshonestidad del contratista comprometa esa calidad y valor de tu reforma. Aunque las normativas permiten que actúes ante esta situación debes hacerlo de forma calmada y bien pensada documentando todas las irregularidades que veas, solicita la paralización de ser necesario y acepta el asesoramiento que te ofrezco para demandar de forma inmediata y fundamentada y así recibir lo que invertiste en tu proyecto.

Preguntas frecuentes sobre sustitución de materiales

¿Puedo aceptar materiales «equivalentes» propuestos por el contratista?

Solo si la equivalencia es real y demostrable técnicamente. Debes exigir documentación que acredite prestaciones idénticas y precio similar. No vale que el contratista te diga que es idéntico sin demostrarlo.

¿Qué hago si descubro la sustitución después de finalizada la obra?

Debes actuar inmediatamente documentando la sustitución y comunicándola al contratista. Aunque haya finalizado la obra, tienes derecho a reclamar por esa sustitución ya que no te han avisado y entonces están cometiendo un incumplimiento.

¿Cómo demuestro que los materiales instalados son diferentes a los acordados?

Esto se logra solicitando un informe de un perito técnico que deje constancia del análisis de muestras del material y las especificaciones. También la documentación que dispongas o te haya entregado la empresa constructora la inspeccionará para averiguar si los materiales son originales.

Llámenos sin compromiso
Scroll al inicio