Cómo Calcular la Pensión Alimenticia en 2025 + Calculadora

Cómo Calcular la Pensión Alimenticia en 2025 + Calculadora

Antes de entrar en materia, conviene entender que calcular la pensión alimenticia no solo implica aplicar una fórmula. Se trata de un proceso legal y económico que tiene en cuenta múltiples factores personales y familiares. En esta guía te explicamos cómo calcular la pensión alimenticia paso a paso, con ejemplos claros y una herramienta práctica actualizada a 2025.

Podemos ayudarte.

En Ródenas Abogados somos abogados especialistas en pensiones de alimentos. Si necesitas un despacho con amplia experiencia en esta materia, contacta con nosotros e infórmate sin compromiso. 

Cómo calcular la pensión alimenticia

¿Todavía no sabes exactamente qué incluye la pensión alimenticia? Consulta nuestro artículo sobre qué es la pensión alimenticia para entender en detalle su alcance legal y económico.

Si te vas a enfrentar a un divorcio o a una separación (no es necesario estar casado), uno de los puntos claves de toda la negociación es: quién paga la pensión alimenticia de los hijos y cuál será la cantidad a abonar.

Lo más habitual en España ha sido que la madre se quedara con el cuidado de los hijos en la vivienda familiar y que el padre abandonara el domicilio. De esta forma, este último tendría que contribuir al cuidado y manutención de sus hijos abonando una pensión de alimentos.

Esto está cambiando. Cada vez hay más casos en los que es el padre quien se queda al cuidado de los hijos, y sobre todo, situaciones en las que los jueces otorgan de forma preferente una custodia compartida.

Calcular la pensión alimenticia no es sencillo. Hay muchos factores que deben tenerse en cuenta: número de hijos, ingresos de los padres, tipo de custodia, necesidades especiales, etc.

Existen herramientas online para calcularla, aunque solo ofrecen un resultado orientativo. En este artículo te explicamos cómo obtener una estimación inicial y por qué la diferencia entre custodia monoparental y compartida es clave para el cálculo.

Factores clave que influyen en el cálculo

Para calcular las pensiones alimenticias se tienen en cuenta diversos factores para determinar la cantidad que el progenitor no custodio (padre o madre que no convive con los hijos) debe abonar.

  • Número de hijos: Hay que tener en cuenta los hijos dependientes a los que se debe pagar la pensión.
  • Ingresos de los progenitores: La pensión alimenticia debe ser proporcional a sus posibilidades económicas.
  • Necesidades básicas y especiales de los hijos: Alimentación, vivienda, educación, vestimenta, tratamientos médicos, etc.

Antes de ponerte a calcular, te aconsejamos que, aunque lo hagas por curiosidad, te pongas en contacto con nosotros. Sí o sí vas a necesitar un abogado especializado.

Herramientas para el cálculo de pensiones alimenticias en España

Existen herramientas online gratuitas que facilitan el cálculo de la pensión, aunque la resolución final puede variar bastante según cada situación. Estas herramientas están basadas en las tablas orientadoras del CGPJ, lo que garantiza una referencia fiable. Algunas de ellas son:

  • Servicio de Cálculo de Alimentos de Iberley
  • Calculadora de pensión alimenticia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

Son útiles tanto para progenitores como para abogados, pero reiteramos: el resultado siempre es orientativo.

A continuación, puedes usar nuestra calculadora interactiva basada en las tablas orientadoras del CGPJ para obtener una estimación personalizada de la pensión de alimentos en 2025.

Calculadora de pensión de alimentos (basada en tabla CGPJ 2025)

Introduce tus ingresos y el número de hijos para obtener una estimación orientativa según los criterios de la tabla del Consejo General del Poder Judicial.










Custodia monoparental y custodia compartida: impacto en la pensión alimenticia

El tipo de custodia que se establece tras una separación o divorcio es uno de los factores más determinantes en el cálculo de la pensión alimenticia. No es lo mismo una custodia exclusiva que una compartida, ya que las responsabilidades económicas se reparten de forma diferente. A continuación, analizamos cómo afecta cada tipo de custodia a la pensión que debe abonarse.

Diferencias clave entre ambos tipos de custodia

  • Custodia monoparental: uno de los padres asume el cuidado exclusivo. Se establece una pensión de alimentos a cargo del otro progenitor.
  • Custodia compartida: ambos padres comparten la responsabilidad. La pensión puede variar dependiendo de la situación económica de cada uno.

Cálculo en custodia monoparental

Para calcular la pensión en este caso se consideran:

  • Número de hijos
  • Ingresos del progenitor no custodio
  • Necesidades básicas y especiales de los menores

La finalidad es asegurar su bienestar, educación y desarrollo.

Cálculo en custodia compartida

Aunque ambos progenitores compartan responsabilidades, puede establecerse una pensión si uno de ellos tiene una mayor capacidad económica. El objetivo es equilibrar los gastos para garantizar el mismo nivel de vida para los hijos.

¿Qué pasa si la situación económica de alguno de los progenitores cambia?

La pensión de alimentos puede modificarse si hay una alteración sustancial en la situación económica de alguno de los progenitores (pérdida de empleo, herencia, etc.).

Por ejemplo, si uno de los progenitores incrementa notablemente sus ingresos, puede solicitarse una revisión para beneficiar a los hijos.

Actualización de la pensión alimenticia y medidas legales en caso de impago

La pensión debe actualizarse anualmente según el IPC (Indice de Precios al Consumo) para ajustarse al coste de vida.

Medidas legales para asegurar el pago de la pensión

Cuando se produce un impago de la pensión alimenticia, el progenitor que debe recibirla puede recurrir a distintas vías legales para exigir su cumplimiento. Estas medidas están pensadas para proteger los derechos del menor y asegurar su sustento.

  • Ejecución forzosa de la sentencia: el juez puede ordenar el cumplimiento obligatorio del pago.
  • Embargo de bienes: se pueden embargar cuentas bancarias, salarios, propiedades u otros activos.
  • Acción penal: si el impago es reiterado o doloso, puede constituir un delito y acarrear consecuencias penales.

Preguntas frecuentes sobre cómo calcular la pensión alimenticia

¿Es obligatorio seguir las tablas del CGPJ para calcular la pensión?

No son obligatorias, pero sí orientativas. Los jueces suelen usarlas como referencia, especialmente cuando no hay acuerdo entre las partes. Sirven como guía para estimar una pensión proporcional y razonable.

¿Puedo calcular la pensión sin abogado?

Puedes hacer un cálculo estimativo utilizando herramientas online, pero para que tenga validez legal necesitarás la asistencia de un abogado. Además, en procedimientos judiciales es obligatorio contar con abogado y procurador.

¿Qué ocurre si los ingresos del progenitor varían de forma estacional o no son fijos?

En estos casos, el juez valorará los ingresos medios anuales o la capacidad económica global del progenitor. También puede fijarse una pensión base con revisiones periódicas si se justifica la inestabilidad laboral o económica.

Llámenos sin compromiso
Scroll al inicio