Recurso de Casación Penal: Procedimiento y Consejos Prácticos
Nuestro ordenamiento jurídico nos brinda la oportunidad de recurrir aquellas sentencias que consideramos que no se ajustan a Derecho por unos motivos o por otros. […]
Nuestro ordenamiento jurídico nos brinda la oportunidad de recurrir aquellas sentencias que consideramos que no se ajustan a Derecho por unos motivos o por otros. […]
La declaración INTRASTAT es una obligación legal para las empresas que realizan adquisiciones o entregas de mercancías dentro de la Unión Europea (UE). Su presentación
En este artículo, te explicamos las novedades sobre la tributación de los no residentes en España. Todas las personas físicas y jurídicas están sujetas al
Cuando un asegurado sufre un siniestro y la compañía de seguros se niega a pagar la indemnización correspondiente, es fundamental presentar una reclamación a la
El acto administrativo se clasifica en dos modalidades: el acto presunto, también conocido como silencio administrativo, y el acto expreso. Cada uno de ellos sigue
El recurso ante la Agencia Tributaria puede consistir en la interposición de un recurso de reposición o una reclamación económico-administrativa, dependiendo de la situación. Estos
En este artículo te explicamos cómo realizar paso a paso la declaración de la renta, una de las principales obligaciones tributarias que deben cumplir la
Si has recibido una carta de la Agencia Tributaria y no estás de acuerdo con su contenido, tienes la posibilidad de interponer una reclamación económico-administrativa
Los contribuyentes que posean monedas virtuales están obligados a suministrar esta información a través del modelo 720 de criptomonedas. Dicho modelo debe ser presentado por
A pesar de ser un fenómeno relativamente reciente, la legislación española ha intensificado su enfoque en la fiscalidad de las criptomonedas en los últimos años,
El recurso de casación es un medio de impugnación extraordinario cuya finalidad es anular una sentencia judicial dictada de manera incorrecta o en la que
El despido improcedente ocurre cuando el empleador pone fin a la relación laboral de forma unilateral, vulnerando los derechos del trabajador y sin causa justificada.
Cuando se produce la ruptura de la relación laboral y no se alcanza un acuerdo en el acto de conciliación, el siguiente paso es acudir
El delito de allanamiento de morada, regulado en el artículo 202 y siguientes del Código Penal, ocurre cuando una persona accede a un domicilio sin
El juicio rápido por alcoholemia es uno de los procedimientos más frecuentes en el ámbito penal, generalmente derivado de la detención de un conductor que
El incumplimiento de la normativa establecida puede provocar la nulidad del contrato, impidiendo que produzca efectos jurídicos. Según la legislación vigente, un contrato será considerado
Los vicios del consentimiento se producen cuando falta una voluntad libre y consciente, con el propósito de distorsionar, anular o manipular la verdadera intención de
¿Te suenan términos como sociedad opaca o sociedad offshore? Seguro que sí, porque en los últimos años hemos escuchado hablar mucho de ellas en los
La reclamación por vicios ocultos en una compraventa, ya sea de un vehículo o de una vivienda, es un derecho del comprador para obtener una
El juicio por incapacidad consiste en interponer una demanda contra el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) cuando este deniega la pensión por incapacidad
El grado máximo de incapacidad permanente gran invalidez se otorga a los trabajadores que han sido declarados con una incapacidad permanente absoluta. Este grado de
La Incapacidad Permanente Total (IPT) supone una reducción o anulación de la capacidad laboral del trabajador para desempeñar su profesión habitual, lo que le da
Estar al tanto de los grados de Incapacidad Permanente (IP) que existen te interesa si estás en una situación en la que tu salud se
El delito leve de hurto se configura cuando el valor del bien sustraído es inferior a 400 euros, según lo establecido en la reforma del
La cédula urbanística es un documento oficial que recoge información detallada sobre las características de una parcela, solar o finca. En él se especifican aspectos
Acceder a una Incapacidad Permanente o IP nunca es algo agradable, porque esto quiere decir que hay algo en nuestra salud que nos impide desarrollar
Pasar por la expropiación de una propiedad nunca es plato de buen gusto. Porque no solo te quedas sin tu bien o derecho sin que
Algo que desgraciadamente debo reconocer es que en España los robos están a la orden del día. Uno de los peores momentos que pueden vivir
La extinción de condominio es un término legal que se refiere a la disolución de una propiedad que es compartida entre múltiples propietarios. Este proceso
El concepto de proindiviso se refiere a una situación en la que varias personas coexisten como copropietarias de un bien o conjunto de bienes, sin
La acción de ejecución hipotecaria es un procedimiento judicial regulado en los artículos 681 a 698 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), mediante el
Los accidentes laborales son más frecuentes de lo que se imagina, y por esta razón, la Seguridad Social los clasifica como una contingencia profesional. La
Cuando nos ponemos enfermos o sufrimos un accidente, no podemos trabajar. A fin de que las personas puedan centrarse en recuperar su salud, que es
En primer lugar tienes que tener claro qué es una criptomoneda. Si acudes a la página oficial del Banco de España, las criptomonedas o monedas
El recurso de suplicación laboral es un mecanismo de apelación que puede ser ejercido tanto por el trabajador como por la empresa contra un fallo
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre una tasa y un precio público? ¿O en qué se diferencia un impuesto directo de
Debes tener en cuenta que la decisión de quitarle a tu ex pareja la custodia de tu/s hijo/s es un proceso legal complicado y complejo
Desgraciadamente, el tema de las negligencias médicas es demasiado común en España. Ahora, una duda que tienen las personas sobre este asunto es si el
En la práctica me encuentro con que las empresas, en la mayoría de los casos por desconocimiento, incurren día a día en prácticas que no
El Título VIII del Código Penal regula los “delitos contra la libertad sexual”, que es lo que antes se conocía como delitos contra la libertad
¡Hablemos de un tema importante y cercano a todos: el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen! Estos son derechos fundamentales que están
¡Vamos a hablar un poco del derecho a la intimidad, que es algo básico para todos! A ver, ¿qué es lo que se busca con
Los sistemas de videovigilancia están presentes en la gran mayoría de los centros de trabajo. Pero a ninguno nos pasa por alto que el hecho
La convivencia vecinal nunca es fácil, y los abogados lo sabemos muy bien. Porque todos los que ejercemos esta profesión hemos tenido que mediar en
La pensión de alimentos es la contribución económica que tienen que pagar ciertos familiares a favor de otros por encontrarse en situación de necesidad. Normalmente
La suspensión de la pena privativa de libertad es un mecanismo legal que permite al condenado evitar el cumplimiento efectivo de una pena de prisión,
Un juicio monitorio es un procedimiento judicial rápido y sencillo diseñado para reclamar deudas dinerarias líquidas, determinadas, vencidas y exigibles, sin importar la cantidad. Este
Los delitos sexuales pueden manifestarse de diversas maneras, muchas de las cuales pasan desapercibidas para la mayoría de las personas, lo que frecuentemente impide que
Hay personas que cometen errores cuando hacen sus facturas y esto no quiere decir que se hable de un delito, siempre que la arregle a
La regulación del divorcio en España ha cambiado mucho desde los años 80 del siglo pasado, y todos los ajustes que se han realizado tienen
Beber y ponerse al volante era una conducta relativamente habitual hasta hace algunos años. Por suerte, de un tiempo a esta parte hemos cambiado mucho
La negligencia por cirugía estética se produce cuando un profesional médico no cumple con los estándares adecuados de atención durante una intervención, lo que puede
A poco que enciendas la radio, abras el periódico o veas la televisión, es más que probable que te encuentres con algún supuesto de delito
La nuda propiedad es un concepto jurídico que implica la titularidad de un bien sin los derechos de uso y disfrute sobre el mismo. En
La declaración responsable y la comunicación previa son dos mecanismos que permiten agilizar el inicio de actividades y proyectos sin necesidad de tramitar una licencia
Una declaración responsable de obras es un documento mediante el cual el titular o representante de una obra o actividad manifiesta su compromiso de cumplir
Un despido procedente es una terminación de contrato laboral en la que el empleador finaliza la relación con el trabajador de forma justificada, cumpliendo con
La patente de invención es un derecho exclusivo y temporal concedido al creador de un invento, permitiéndole su explotación y protegiéndolo contra el uso no
Registrar una patente o marca es un paso esencial para cualquier entidad que desee iniciar sus actividades comerciales. Este proceso permite a la empresa adquirir
Los smart contracts o contratos inteligentes están transformando el ámbito jurídico. Estos contratos funcionan mediante un protocolo o código informático basado en la tecnología blockchain,
Los trabajadores extranjeros que se trasladan a España para ejercer su actividad laboral pueden acogerse a un régimen fiscal especial conocido como la Ley Beckham.
El Due Diligence es un proceso de investigación y recopilación de información que realiza un potencial comprador o inversor tras iniciar las primeras negociaciones para
El derecho al olvido es un derecho fundamental que permite a las personas solicitar la eliminación de su información personal de internet, especialmente cuando dicha
La disputa por la custodia de las mascotas en casos de divorcio puede resolverse tanto mediante un acuerdo amistoso entre las partes como a través
El BEPI, o Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, es un mecanismo legal en España que permite a personas físicas (ya sean particulares o autónomos)
La impugnación de acuerdos sociales es un mecanismo legal mediante el cual los socios, accionistas o cualquier interesado pueden solicitar la anulación de decisiones adoptadas
La custodia compartida y la organización de las vacaciones pueden generar conflictos entre los progenitores, especialmente cuando surgen desacuerdos sobre cómo dividir el tiempo de
La responsabilidad civil ex delicto es aquella que surge como consecuencia de la comisión de un delito o falta. Además de las penas y medidas
La ejecución dineraria y no dineraria son dos formas de hacer cumplir judicialmente una sentencia o resolución que impone obligaciones. La ejecución dineraria se refiere
La extradición es un proceso legal mediante el cual un país solicita a otro la entrega de una persona acusada o condenada por delitos graves,
Solicitar asilo en España está dirigido a personas que huyen de persecución, violencia o conflictos en su país de origen. Para iniciar el proceso, es
La diferencia entre denuncia y querella se centra principalmente en quién puede presentarlas y el nivel de participación que implican. La denuncia es un acto