¿Qué es una donación? Todo lo que necesitas saber
Una donación es un acto jurídico mediante el cual una persona, conocida como donante, transfiere de manera gratuita y voluntaria un bien o derecho a […]
Una donación es un acto jurídico mediante el cual una persona, conocida como donante, transfiere de manera gratuita y voluntaria un bien o derecho a […]
Una orden de expulsión en España es una resolución administrativa o judicial que ordena la salida forzosa de una persona extranjera del territorio de un
Los delitos contra el honor se refieren a acciones que buscan desacreditar la integridad moral de una persona mediante expresiones u opiniones difamatorias. Estas conductas
La declaración de herederos en España es el proceso mediante el cual se designan las personas llamadas a heredar los bienes, derechos y obligaciones de
Las injurias y las calumnias son delitos contra el honor, pero presentan diferencias clave. La injuria consiste en realizar una ofensa verbal o escrita que
Conducir de forma temeraria se refiere a la conducción que pone en peligro la vida o la integridad física de las personas, debido a la
La reclamación de gastos hipotecarios permite a los consumidores recuperar los importes pagados indebidamente en Notaría, Registro, gestoría y tasación al formalizar su hipoteca. Las
El delito de asesinato es una de las formas más graves de homicidio y se distingue por la concurrencia de circunstancias que agravan la conducta
Un delito es una conducta o acción, ya sea por comisión u omisión, que está prohibida y castigada por la ley debido a su impacto
En España, negarse a someterse a un control de alcoholemia no solo es una infracción administrativa, sino que constituye un delito grave contra la seguridad
Poner una denuncia es el proceso mediante el cual una persona informa a las autoridades sobre la comisión de un delito o falta. Esta acción
Conducir bajo los efectos del alcohol es un delito en España que atenta gravemente contra la seguridad vial y pone en peligro tanto al conductor
La responsabilidad penal de las personas jurídicas es un concepto legal que permite atribuir delitos a empresas, asociaciones u otras entidades cuando estos son cometidos
La reclamación de paternidad y filiación es un proceso legal que permite establecer o impugnar la relación de parentesco entre un padre y su hijo.
Es posible que hayas escuchado hablar de las medidas provisionales en el contexto de un divorcio contencioso, también conocidas como medidas paterno-filiales, y te hayas
Un contrato de mandato es un acuerdo legal mediante el cual una persona, denominada mandante, encarga a otra, conocida como mandatario, la gestión de uno
Si estás leyendo este artículo, es probable que tengas dudas sobre qué es un contrato de fianza. Este tipo de contrato es una garantía personal
Los contratos civiles son actos jurídicos mediante los cuales una de las partes firmantes busca que la otra parte cumpla con las cláusulas establecidas en
Si en algún momento te has visto inmerso en un procedimiento de tipo legal, es posible que tú o alguna de las otras partes hayáis
¿Qué pasa si no te pagan las pagas extraordinarias? Para la mayoría de los trabajadores la llegada del verano y de la Navidad son momentos
La acción reivindicatoria es un recurso legal que permite al propietario de un bien reclamar su devolución cuando otra persona lo posee de forma ilegítima.
Un juicio por delito leve es un procedimiento judicial simplificado destinado a resolver delitos considerados de menor gravedad, cuyas penas son menos severas en comparación
El ciberbullying, o ciberacoso, es una forma de acoso que se realiza a través de medios digitales, como redes sociales, aplicaciones de mensajería, correos electrónicos
El impago de la pensión de alimentos puede reclamarse a través de dos vías: la penal o la civil. Si optas por la vía penal,
La cédula de habitabilidad es un documento que certifica que una vivienda cumple con las condiciones mínimas para ser habitada. Este documento es necesario para
En este artículo abordaremos las diferencias entre el derecho de superficie y el arrendamiento. Desde 1984, el ordenamiento civil español ha regulado el derecho de
En el ámbito del derecho penal, la diferencia entre consumación y tentativa es esencial para entender el grado de responsabilidad y las consecuencias jurídicas de
Una cláusula abusiva es aquella disposición en un contrato que perjudica al consumidor, creando un desequilibrio significativo en los derechos y obligaciones de las partes.
¿Tienes un problema con una entidad bancaria? Si necesitas presentar una queja sobre algún servicio ofrecido por el banco, puedes recurrir al proceso de reclamaciones
Los préstamos participativos son instrumentos financieros diseñados para apoyar a las empresas y adaptarse a sus necesidades específicas. Funcionan como una fórmula intermedia entre el
En este artículo responderemos a tus preguntas sobre qué son las expropiaciones en España y los derechos que tienes como propietario expropiado. La Ley de
La servidumbre es un derecho real que concede al propietario de un bien inmueble, ya sea individual o en una comunidad de propietarios, ciertos beneficios
La usucapión en España es un mecanismo legal que permite adquirir derechos reales sobre bienes a través de su posesión continuada. En otras palabras, se
En este artículo explicaremos qué es la parcelación, la cual consiste en dividir un terreno en varios lotes, y sus diferencias con la reparcelación, un
Autónomos o empleados por cuenta ajena, todos nos podemos poner enfermos en algún momento, o sufrir una lesión que nos lleve a estar una temporada
Las preguntas sobre la pensión alimenticia son muy comunes durante un proceso de divorcio o separación. Este concepto representa una de las principales obligaciones a
La prescripción de deudas es el proceso mediante el cual una obligación de pago se extingue una vez transcurrido un periodo de tiempo previamente establecido
Las diligencias preliminares en el procedimiento civil son actuaciones realizadas ante los órganos jurisdiccionales con el fin de obtener datos e información que la parte
Las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) fueron creadas para facilitar la participación de los inversores minoristas en los mercados de capitales. Estas instituciones fomentan el
En este artículo encontrarás toda la información necesaria para crear una asociación o una fundación. Cada apartado te orientará y ayudará a definir tus objetivos,
Si tienes dudas sobre la división horizontal de edificios, parcelas o terrenos, en esta guía encontrarás la información que necesitas. La división horizontal implica que
Las empresas operan en el tráfico jurídico, y también ellas mismas son objeto de compraventa. Esto puede afectar a los terceros con los que se
Cuando te divorcias o separas, los acuerdos que hubieseis adoptado en el convenio regulador y que hayan quedado firmes no son inamovibles, es decir, pueden
Si formas parte de una sociedad, o pretendes formar parte de ella, es probable que te plantees si se puede expulsar a uno de sus
Hasta el año 2005 únicamente podías divorciarte por determinados motivos expresados en la ley y siempre y cuando llevases separado de tu pareja 3 meses,
Si has llegado hasta aquí es porque que has tenido conocimiento sobre la Ley de Segunda Oportunidad pero, ¿conoces realmente en qué consiste? La Ley
En ocasiones cuando nos surge un conflicto pueden pasarnos una serie de preguntas en nuestra cabeza como: ¿y si nos representarnos a nosotros mismos? ¿quién
Muchos de nuestros clientes nos hablan de que la empresa nos les paga lo que les debe o que han demandado a la empresa y
En los años 90 y la primera década de los 2000 la prensa rosa vivió una época dorada. Sin embargo, la necesidad de los medios
En el ámbito del Derecho laboral, recomiendo a mis clientes que nunca se queden con la duda de saber si su despido ha sido o
Como ya he comentado en otros artículos, toda persona al fallecer casi siempre va a tener herederos forzosos o legitimarios (ascendientes, descendientes y cónyuge). Éstos
Antiguamente la patria potestad se entendía como ese poder que tenía únicamente el hombre para cuidar a sus hijos menores, sin embargo, actualmente podemos entenderla
Durante los últimos años han aumentado considerablemente el número de herencias y donaciones. Ante esta situación muchos de mis clientes me han preguntado la siguiente
La recaudación de impuestos es la principal fuente de ingresos para los Estados. Son precisamente los tributos a través de los que se obtienen recursos
En España se protege en el artículo 33 de la Constitución Española el derecho a la herencia, lo cual implica que todas las personas tengan
El testamento es un negocio jurídico donde tú como testador dispones de tus bienes, cumpliendo los requisitos y formas que establece la ley, a favor
El derecho de acrecer es un fenómeno jurídico que tiene lugar cuando la cuota de un coheredero o colegatario queda vacante por las causas que
El contrato de opción es aquel donde una de las partes contractuales, el concedente, atribuye a la otra, el optante, la facultade de celebrar o
Cuando una persona fallece se produce el fenómeno sucesorio de la apertura de herencia. Esta herencia será la que se distribuirá entre los herederos del
Dice el art. 1.445 de nuestro Código que “por el contrato de compra y venta uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa
Por suerte, la presentación de impuestos ya no es una cosa tan compleja como lo era unas décadas atrás. No necesitas rellenar papeles y papeles
El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, al que se suele conocer como ITP por razones prácticas, contiene tres impuestos en uno solo,
Cuando fallece una persona se produce uno de los fenómenos sucesorios más característicos: apertura de la sucesión. Esta apertura de la sucesión, que comienza con
Actualmente en España, dada la situación laboral tan precaria y los tipos de intereses tan alto, es complicado que jóvenes y mayores puedan tener una
Para entender qué es un contrato de compraventa de vivienda acudiremos al art. 1445 CC que define el contrato de compraventa como aquel acuerdo de
Los modelos de Hacienda son formularios que nos hacen un poco más fácil cumplir con nuestras obligaciones tributarias. Hay bastantes, pero no necesitamos usarlos todos.
Si te estás planteando comprar la mitad de tu casa a tu pareja seguramente es porque te encuentres en un proceso de divorcio. Normalmente esta
¿A menudo te ves en la necesidad de hacer trámites administrativos para una persona que no puede ocuparse de ello? ¿Pasas mucho tiempo viajando y
¿Tienes asimilada la idea de que cada vez que presentas un formulario en Hacienda vas a tener que pagar? Si es así, espero poder sacarte
En la actualidad tenemos diversos instrumentos a la hora de poder reclamar el dinero que nos deben, antiguamente solo existía este tipo de procesos para
Muchas personas acuden a mi despacho porque no entienden que diferencias existen entre las mutua y la seguridad social y porque cuando están de baja
Todos hemos oído hablar en algún momento de los motivos por los que te pueden despedir, bien sea por causas económica, organizativas y de producción,